
Preguntas frecuentes
A continuación, encontrarás un listado de preguntas frecuentes que te ayudarán a resolver algunas de tus inquietudes de forma rápida sobre nuestros programas y servicios.
Preguntas frecuentes
Aspectos generales de los cursos
¿Qué es educación ejecutiva?
Programas, cursos, talleres y seminarios para personas y empresas orientados al fortalecimiento de conocimientos y habilidades en administración, pertinentes para afrontar los desafíos actuales.
¿Cuál es la oferta de formaciones para personas que ofrecen?
Tenemos una amplia oferta de cursos, talleres y programas en áreas como marketing, finanzas, sostenibilidad, estrategia, liderazgo y habilidades gerenciales, tecnología y más, con diversas metodologías de aprendizaje.
Descubre acá el programa que mejor se adapte a tu etapa de vida. link
¿Cuál es la oferta de formaciones para empresas que ofrecen?
Nos adaptamos a tus necesidades y retos. No tenemos una oferta fija, pero sí un grupo de profesores y expertos en todas las áreas de la administración, para presentarte la mejor solución formativa.
¿Cuáles son las modalidades que ofrecen y las ciudades en donde dictan?
Executive Education de la Universidad de los Andes ofrece programas en diferentes modalidades:
Presencial: con sesiones en el campus principal en Bogotá y en otras ciudades de Colombia, como Medellín, Cali y Cartagena.
Virtuales con sesiones en vivo: clases virtuales en tiempo real que permiten interactuar con profesores y participantes desde cualquier lugar del mundo.
Semipresencial (blended): una combinación de sesiones presenciales y virtuales para mayor flexibilidad de aprendizaje.
Online: formaciones con contenido en línea del más alto nivel para que puedas formarte con la mayor flexibilidad posible.
Esta diversidad de modalidades facilita el acceso a formación de alto nivel, adaptándose a las necesidades y ubicación de cada participante.
¿Qué tipo de certificado entregan?
Al finalizar satisfactoriamente cualquiera de los programas de Executive Education de la Universidad de los Andes, los participantes reciben un certificado de participación o de aprobación, según el tipo y los requisitos del programa. Este documento es emitido por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, respaldando la calidad académica y el prestigio institucional que distingue a la formación recibida.
Horarios de atención y servicios
¿Qué requisitos necesito para inscribirme en los cursos?
La mayoría de los programas de Executive Education no requieren requisitos específicos. Sin embargo, algunas formaciones pueden solicitar cierto nivel de formación académica o experiencia profesional en áreas relacionadas con la temática del curso. Te recomendamos revisar la información de cada programa para confirmar los criterios de inscripción. Si tienes dudas, nuestro equipo de asesores está disponible para orientarte y brindarte toda la información que necesites.
¿Cómo inscribirme a un curso de Executive Education?
Conoce el instructivo para inscribirte a un curso, programa o taller de Executive Education aquí.
¿Cómo puedo realizar el pago de los cursos de Executive Education de forma electrónica?
Conoce el instructivo de pago electrónico (PSE o tarjeta de crédito) aquí.
¿Cuál es el proceso para el pago de mi inscripción por medio de una empresa?
Si tu empresa realizará el pago de tu inscripción a un curso de Executive Education podrá hacerlo a través de una Carta de Compromiso. Consulta el instructivo y los documentos que debes enviarnos aquí.
Proceso de inscripción y pago
¿A que descuentos puedo acceder?
Conoce nuestra Política de descuentos aquí.
¿Cuál debe ser mi porcentaje mínimo de asistencia para obtener el certificado del curso?
Executive Education de la Universidad de los Andes otorgará un certificado de asistencia a los participantes que hayan cursado como mínimo el 80% de las sesiones programadas. El margen del 20% se contempla para eventualidades como situaciones de salud, trabajo, familiares, entre otras, que no le permitan asistir al participante durante el desarrollo del curso.